Icon
Guadalajara, Jal.
Icon
dr.delarosa@uromin.mx
Icon
Lunes - Viernes: 9 am - 8 pm
Sábado: 10 am - 1 pm
No items found.

More From Other Tags

Blog Thumbnail Image

Radioterapia para el Cáncer de Próstata: Avances y Resultados en Pacientes

La terapia de radiación para el cáncer de próstata, incluyendo EBRT y braquiterapia, apunta eficazmente a las células cancerosas mientras minimiza el daño al tejido sano. El manejo adecuado de los efectos secundarios y el cuidado de seguimiento son cruciales para la recuperación y salud a largo plazo del paciente.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Cuáles son las 5 señales de advertencia del cáncer de próstata que no debes ignorar?

El cáncer de próstata es común en hombres, pero muchos desconocen sus síntomas tempranos, como cambios urinarios o dolor persistente. La detección temprana mejora los resultados del tratamiento, especialmente en hombres mayores de 50 años o con antecedentes familiares.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Terapia de Protones para el Cáncer de Próstata: Avances y Resultados

La terapia de protones es un tratamiento preciso para el cáncer de próstata que minimiza el daño a tejidos sanos, reduce efectos secundarios y mejora la calidad de vida.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Etapas del Cáncer de Próstata: Comprende la Progresión y las Opciones de Tratamiento

Conoce las etapas del cáncer de próstata, desde la detección temprana hasta las etapas avanzadas, y comprende las opciones de tratamiento según la gravedad, destacando la importancia del diagnóstico y manejo adecuado.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Síntomas del cáncer de próstata en etapa 4: Comprendiendo las señales de advertencia avanzadas

El cáncer de próstata en etapa 4 se caracteriza por la diseminación del cáncer a otras partes del cuerpo, causando síntomas como dolor óseo, problemas urinarios, fatiga y pérdida de peso.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Síntomas del cáncer de próstata en etapa 1: Detección temprana e indicadores clave

El cáncer de próstata en etapa 1 a menudo no presenta síntomas, por lo que los exámenes regulares como la prueba de PSA y el examen rectal digital son cruciales para la detección temprana.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Cirugía del cáncer de próstata: avances en técnicas de tratamiento

La cirugía de cáncer de próstata, con técnicas como radical, laparoscópica y robótica, necesita preparación y recuperación para manejar complicaciones como incontinencia y disfunción eréctil, asegurando un tratamiento exitoso.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Cuál es el papel de la fosforilación en la progresión y tratamiento del cáncer de próstata?

La fosforilación influye en el crecimiento y progresión del cáncer de próstata al regular vías de señalización celular. Su estudio podría conducir a nuevos tratamientos y mejorar el diagnóstico, brindando mejores opciones terapéuticas para los pacientes.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Cuál es el papel de la desmetilación en el desarrollo y progresión del cáncer de próstata?

La desmetilación es clave en el desarrollo y progresión del cáncer de próstata, regulando la expresión génica y afectando el comportamiento celular. Los patrones anormales de metilación pueden promover el crecimiento tumoral y la resistencia a tratamientos. La investigación sobre la desmetilación busca identificar nuevas terapias dirigidas a estos mecanismos, ofreciendo perspectivas prometedoras para el tratamiento y mejora de los resultados en pacientes.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Qué es la Hiperplasia Prostática Benigna? Comprendiendo Sus Causas y Tratamientos

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática, común en hombres mayores, que puede causar problemas urinarios. Los síntomas incluyen micción frecuente, dificultad para iniciar o detener el flujo de orina. Es importante reconocer estos signos temprano para evitar complicaciones. Existen varias opciones de tratamiento que pueden mejorar la función urinaria y la calidad de vida de quienes la padecen.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Cuáles son los síntomas de la hiperplasia prostática benigna? Una visión completa

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una afección común en hombres mayores, caracterizada por el agrandamiento de la próstata. Sus síntomas incluyen micción frecuente, dificultad para iniciar el flujo de orina y un chorro débil, afectando la calidad de vida. La detección temprana es clave para evitar complicaciones como infecciones urinarias y cálculos en la vejiga. Reconocer estos signos permite buscar tratamiento adecuado y mejorar el bienestar.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Qué causa la hiperplasia prostática benigna? Comprendiendo los factores detrás de esta afección común.

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición común en hombres mayores, causada por el crecimiento de las células prostáticas debido a cambios hormonales, especialmente la disminución de testosterona. Este agrandamiento puede obstruir el flujo de orina, provocando problemas urinarios. Factores como la edad, la etnicidad y el peso influyen en su desarrollo. Reconocer los síntomas a tiempo permite un tratamiento oportuno y un mejor manejo de la salud.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Cómo revisar el cáncer de próstata en casa: Una guía para la detección temprana

Los hombres pueden tomar control de su salud aprendiendo a revisar el cáncer de próstata en casa, comprendiendo los factores de riesgo y métodos de detección temprana. El examen en casa incluye autoexámenes y estar atentos a los síntomas, pero no reemplaza las pruebas médicas profesionales. Es importante saber cuándo consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Factores de riesgo de la hiperplasia prostática benigna: entendiendo los principales contribuyentes a la salud masculina

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es común en hombres mayores y puede causar problemas urinarios. Factores como la edad, antecedentes familiares y estilo de vida influyen en su desarrollo. Reconocer los síntomas y los riesgos permite un manejo temprano y mejora la calidad de vida.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Afecta una Próstata Agrandada la Vida Sexual de un Hombre? Entendiendo el Impacto

Una próstata agrandada puede afectar la salud sexual, causando disfunción eréctil, disminución del deseo sexual y problemas de eyaculación. Los tratamientos para la HPB pueden tener efectos secundarios, pero cambios en el estilo de vida y consultas médicas pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Cuáles Son los Síntomas de la Hiperplasia Prostática Benigna?

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta a hombres mayores, causando síntomas urinarios como dificultad para orinar y necesidad frecuente de hacerlo, especialmente de noche. Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos o cirugía, son clave para mejorar la calidad de vida.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿La Hiperplasia Prostática Benigna Conduce al Cáncer? Comprendiendo los Riesgos

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que causa síntomas urinarios. Aunque no está relacionada con el cáncer de próstata, ambas condiciones pueden coexistir. El tratamiento incluye medicamentos, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, cirugía. Es importante realizar seguimientos regulares para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

¿Puede una Próstata Agrandada Causar Sangre en la Orina? Entendiendo la Relación

El agrandamiento de la próstata puede causar problemas urinarios, incluida sangre en la orina. Esto ocurre por presión en la uretra y vejiga, dañando vasos sanguíneos. Los tratamientos van desde medicamentos hasta procedimientos como la resección transuretral o láser. Un diagnóstico temprano es clave para mejorar la calidad de vida.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Cómo se Diagnostica la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB): Pruebas y Procedimientos Esenciales

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es el agrandamiento no canceroso de la próstata en hombres mayores. Su diagnóstico incluye historial médico, exámenes físicos y pruebas como ultrasonidos y análisis de flujo urinario para confirmar la condición y planificar el tratamiento.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Cómo Tratar la Hiperplasia Prostática Benigna

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que causa síntomas urinarios como micción frecuente o flujo débil. Los tratamientos van desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta procedimientos mínimamente invasivos o cirugía. Consultar a un médico es clave para prevenir complicaciones.

Author Image
Calendar Image
Blog Thumbnail Image

Hiperplasia Prostática Benigna: Alimentos que Debes Evitar y Consejos para una Mejor Salud Prostática

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta la calidad de vida debido a síntomas urinarios. Evitar alimentos como carne roja, lácteos grasos y comidas saladas, mientras se opta por una dieta saludable, puede aliviar los síntomas y mejorar el bienestar.

Author Image
Calendar Image
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Image